La zona de origen es Val Rendena  (Trentino). Actualmente, la raza está extendida principalmente por las  provincias de Padua, Trento, Vicenza y Verona y otras provincias del norte de  Italia. Su rusticidad la vuelve particularmente apta para el aprovechamiento de  los pastos, incluso los más difíciles, especialmente en la montaña. Libro  Genealógico Nacional desde 1976. 
Tras la disminución que se observaba los años 80, ahora experimenta una  discreta expansión. La Rendena es la raza longeva por excelencia.
	      Es una de las 11 razas asociadas a la Federación Europa de Razas del Sistema   Alpino: (Abondance-Francia; Grigio Alpina-Italia; Herens-Svizzera;   Hinterwälder-Germania; Pinzgauer-Austria; Rendena-Italia; Tarentaise-Francia;   Tiroler Grauvieh-Austria; Valdostana-Italia; Vordelwälder-Germania;   Vosgienne-Francia).
		  Asociación Nacional de Criadores de  Raza Rendena - ANARE www.anare.it 
Color del manto: castaño con  diversas gradaciones; toros más oscuros, incluso totalmente negros. Animales  armónicos. Talla y estatura media-baja. 
Pelo liso; raya dorsal con franja  lumbar más clara. 
Mucosas negras; morro negro con  borde blanco. 
Cuernos claros, blancos y negros  en la punta. 
Altura 130 cm 
Peso 500 - 550 kg 
Penacho  de pelo color marfil en el interior de los pabellones auriculares. 
La Rendena es una raza de doble aptitud, con predominancia de leche, con una producción media que supera los 46 q.li, obtenida con aportaciones mínimas de piensos concentrados, incluso en zonas difíciles y marginales.
		  Toro de raza Rendena 
		  Vaca de raza Rendena 
		  Bovinos Rendena (foto Andrea Collini)