Antigua raza originaria de la isla de Pantelleria (ya   conocido en el siglo I a.C.), donde estaba muy extendido hasta hace algunas   décadas. 
		  Su gran fuerza permitía al asno de Pantelleria   transportar cargas muy pesadas a lo largo de los senderos de la isla.   Antiguamente, esta raza representaba un importante recurso para su isla de   origen y para la vecina provincia de Trapani; sus híbridos, los mulos, eran muy   apreciados incluso en el extranjero. Hubo períodos en los que en la isla se   organizaban carreras de velocidad en pista; esta raza era preferida frente a los   caballos porque cabalgaba de forma cómoda y rápida en todos los tipos de   terreno. Son varios los motivos que han llevado a su extinción casi   total.
  Son asnos muy robustos, de   paso veloz y seguro, sobre todo cuando bajan por entre guijarros, gracias a su   natural paso en dos tiempos (hace avanzar al mismo tiempo las extremidades del   mismo lado), su forma de cabalgar muy cómoda y la precocidad de su desarrollo,   la gran resistencia a las condiciones desfavorables extremas (incluida la falta   de agua potable), su inteligencia: estas son las características principales de   este animal que, durante tantos siglos, ha acompañado la vida y el trabajo de   los habitantes de Pantelleria. Temperamento: vivo y nervioso.
Altura: entre 1,25 y 1,40 metros. En el pasado, algunos individuos llegaban a 1,50 m.
		  Asnos de Pantelleria
